z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas de posicionamiento del sector hidrocarburífero argentino tras la estatización parcial de YPF (2012-2015)
Author(s) -
Diego Pérez Roig
Publication year - 2021
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i44.10930
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo analiza las políticas diseñadas e implementadas en Argentina, entre 2012 y 2015, con el propósito de promover la obtención de hidrocarburos de reservorios “no convencionales”. En 2012, la Ley “de Soberanía Hidrocarburífera” dispuso la recuperación del control estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y convirtió a aquellos recursos en objetivos estratégicos de la política energética. Ello implicó la posterior adopción de un amplio abanico de medidas destinadas a atraer inversores extranjeros. Desde la perspectiva de la internacionalización del capital y del Estado, se muestra a ese conjunto como “políticas de posicionamiento” que deben enfrentar distintos límites y contradicciones asociadas a la volatilidad del mercado mundial, la dinámica local de la acumulación y la producción de consenso. A tal fin, se empleó una estrategia metodológica mixta, basada en la triangulación de métodos y técnicas de recolección de información y análisis de datos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here