z-logo
open-access-imgOpen Access
De lo simple a lo complejo: tres décadas del análisis de convergencia regional
Author(s) -
Angela Milena Rojas-Rivera,
Juan Camilo Rengifo-López
Publication year - 2021
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i43.9951
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El objetivo de este artículo es brindar una visión de conjunto de la investigación sobre la hipótesis de convergencia neoclásica en Colombia. Con este fin, se realiza una revisión de la literatura internacional y nacional, donde la primera contextualiza a la segunda. Asimismo, se destaca la conexión de los hallazgos con la política de desarrollo regional. Se encuentra que, en los estudios sobre convergencia regional colombiana, el análisis tradicional ha sido el método predominante mientras que el análisis de dinámica distributiva y efectos espaciales ha tenido menor incidencia. Igualmente, se verifica una lenta entrada de las teorías del crecimiento endógeno y la Nueva Geografía Económica. Ante la ausencia de convergencia regional en ingresos, evidenciada al menos desde la década de 1990, y la polarización en su distribución, las recomendaciones de política se orientan al activismo a través del gasto y la inversión pública, y al diseño de intervenciones espacialmente diferenciadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here