z-logo
open-access-imgOpen Access
Aglomeraciones productivas, territorio y abordajes teóricos para los estudios rurales
Author(s) -
Carlos Ayala Durán,
Augusto Mussi Alvim,
Paulo Dabdab-Waquil
Publication year - 2019
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i39.7381
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
Ante la variedad de lentes teóricos para el estudio de aglomeraciones productivas, el presente trabajo tiene como objetivo central analizar y hacer una diferenciación de cinco marcos teóricos ampliamente utilizados: distritos industriales, clústeres, sistemas productivos locales, arreglos productivos locales y sistemas agroalimentarios localizados. Para ello, se emplea fundamentalmente como metodología la revisión de literatura teórica pertinente, utilizando cinco criterios de valoración: rigor teórico/metodológico, utilización en campo, forma de abordar el territorio, utilización explícita en temas agrícolas/agroindustriales y tamaño de las unidades de análisis. La reflexión realizada apunta a que el distrito industrial muestra gran fortaleza en términos de rigor teórico, a diferencia de enfoques como clúster o arreglos productivos locales. Similarmente, los distritos industriales, junto a los sistemas agroalimentarios localizados, resaltan la importancia del territorio en sus abordajes. Este último enfoque se muestra especialmente útil para el estudio de temas agrícolas y agroindustriales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here