z-logo
open-access-imgOpen Access
Impactos iniciales de la financiación de la educación superior con recursos del presupuesto participativo: evidencia para Medellín
Author(s) -
Silvio Fernando López-Mera,
David Eduardo Quintero-Rendón
Publication year - 2019
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i37.7826
Subject(s) - political science , humanities , art
El estudio evalúa el impacto de la financiación de la educación superior en Medellín, con recursos del programa de presupuesto participativo, durante el periodo entre 2007 y 2015. Se estudia el impacto sobre la ocupación, ingresos, tenencia de hijos, estado civil y movilización socioeconómica. Para lo anterior, se emplea la base certificada del Sisbén de 2015 y la base de inscritos al programa. Se aprovecha la regla de elegibilidad del tratamiento, por lo cual se estima un modelo de regresión discontinua nítida. Los resultados indican que la población elegible en el margen presenta características similares a la no elegible y que el programa reduce la probabilidad de ocuparse y por tanto de recibir ingresos, así como la de tener hijos, pero incrementa las posibilidades de movilización socioeconómica y de acceso a la educación superior de la población de escasos recursos. No se evidencia algún efecto en el cambio de estado civil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here