
Costo de reproducción social en Argentina. Evolución durante los períodos de convertibilidad (1991-2001) y posconvertibilidad (2002-2015)
Author(s) -
Leandro Marcelo Bona
Publication year - 2018
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i34.6476
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este artículo es analizar las modificaciones que se produjeron entre los períodos de convertibili- dad (1991-2001) y posconvertibilidad (2002-2015) en Argentina, desde el punto de vista de las condiciones de re- producción social. La metodología empleada para ello es la elaboración y estimación del costo de reproducción social; una variable compuesta por los ingresos necesarios para reproducirse en las condiciones materiales e históricas existentes en cada país, integrada por componentes salariales, jubilatorios y derechos básicos garan- tizados por el Estado. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que en los años de 1990, las condiciones reproductivas tuvieron una tendencia declinante agudizada al inicio de la posconvertibilidad, especialmente por efectos de los incrementos en la desocupación y la informalidad laboral. Por el contrario, entre 2004 y 2015 el costo de reproducción social se recuperó, primero por la dinámica de los salarios (hasta 2008) y luego por el influjo de los derechos socializados (2009-2015).