z-logo
open-access-imgOpen Access
Variación espacio-temporal de los gremios alimenticios de escarabajos fitófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en el Caribe colombiano
Author(s) -
Sandy GarcíaAtencia,
Germán Amat-García
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de entomología/revista colombiana de entomologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4385
pISSN - 0120-0488
DOI - 10.25100/socolen.v47i2.10990
Subject(s) - biology , scarabaeinae , humanities , ecology , scarabaeidae , art
En el Caribe colombiano además de las modificaciones de los paisajes por cambios de uso del suelo, los marcados periodos de sequías y lluvias inciden en la supervivencia de los organismos. Estos cambios modulan la oferta de recursos para escarabajos con amplioshábitos alimenticios. En este trabajo, se evaluó la variación espacio-temporal de gremios deescarabajos fitófagos en un fragmento de Bosque seco Tropical (Bs-T) y un cultivo aledaño enseis muestreos; en cada zona se colocaron cuatro trampas de luz entre las 18:00 y las 6:00 y se midieron las variables de temperatura, humedad y precipitación. En el bosque se recolectaron 5.184 individuos distribuidos en 19 especies, y en el cultivo 1.919 individuos pertenecientes a 16 especies de las subfamilias Dynastinae, Melolonthinae y Rutelinae. Se encontraron cuatro gremios: Rizo-Filófago (RF), Sapro-Caulófagos (SC), Sapro-Melífagos (SM) y Xilo-Filófagos (XF); el gremio predominante correspondió al RF con diez especies. El menor número de especies y gremios se capturaron en marzo, julio y agosto, mientras que mayo presentó la mayor diversidad de especies y número de gremios. Los mayores valores de la diversidad coinciden con el aumento de la precipitación en el área de estudio, lo que presentó correlación positiva con la riqueza y abundancia de especies en bosque (p = 0,77 para los dos casos) y cultivo (p = 0,84 y p = 0,66, respectivamente) durante mayo. Los gremios de escarabajos fitófagos fluctuaron en composición, riqueza y abundancia principalmente como respuesta a la estacionalidad climática, más que a las características de cada una de las áreas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here