z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad de gorgojo de los Andes (Coleoptera: Curculionidae) en papa (Solanum spp.) en Puno-Perú
Author(s) -
Rosario Bravo-Portocarrero,
Victor Hugo Idme-Bustinza,
Israel Lima-Medina,
Grover Cornejo-Condori,
Víctor Hugo Casa-Coila
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de entomología/revista colombiana de entomologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4385
pISSN - 0120-0488
DOI - 10.25100/socolen.v47i2.10797
Subject(s) - humanities , curculionidae , biology , geography , art , botany
El Altiplano peruano es considerado como lugar de origen del cultivo de papa (Solanum spp.), así mismo, sería el centro de origen de sus plagas insectiles más importantes compuesta por un conjunto de diferentes especies denominado complejo gorgojo de los Andes (Coleoptera: Curculionidae), siendo el objetivo del trabajo estudiar la diversidad de especies que conforman el complejo de estas plagas, en el ámbito de dos comunidades productoras de papa: Jallahua y Kcoriñahui, distantes entre sí 17 km y ubicadas a altitudes de 3883 y 4093 msnm, en el distrito de Pucará (Lampa-Puno). Para ello se colectaron adultos de gorgojos plaga, con trampas de caída Barber modificadas; luego se diferenciaron e identificaron por comparación con material referencial de la colección del Centro Internacional de la papa CIP y posteriormente ratificada su identificación mediante el uso de claves dicotómicas.Como resultado fue posible asignar los ejemplares a las siguientes especies: Premnotrypes solaniperda Kuschel, Cylydrorhinus sp., Listroderes punicola Kuschel, Puranius sp., Rigopsidius tucumanus Heller, Rigopsidius piercei Heller y cuatro especies aún no identificadas taxonómicamente; lo cual sugiere un alto nivel de diversidad aún en áreas geográficas cercanas.Se encontró además heterogeneidad en la distribución geográfica de las especies, siendo altamente dominante P. solaniperda, en tanto que el resto de las especies, muestran densidades e índices de dominancia intermedios y bajos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here