z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de aislamientos nativos de Beauveria bassiana y su patogenicidad hacia Hypothenemus hampei, en Tabasco, México
Author(s) -
José del Carmen Gerónimo-Torres,
Magdiel Torres-de-la-Cruz,
Manuel Pérez-de-la Cruz,
Aracely De-la-Cruz-Pérez,
Carlos Fredy Ortiz-García,
Silvia Cappello-García
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de entomología/revista colombiana de entomologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.196
H-Index - 19
eISSN - 2665-4385
pISSN - 0120-0488
DOI - 10.25100/socolen.v42i1.6666
Subject(s) - biology , beauveria bassiana , horticulture , microbiology and biotechnology , biological pest control
Con la finalidad de contar en Tabasco, México con aislamientos nativos de Beauveria bassiana con potencial de control de Hypothenemus hampei, 12 cepas se aislaron y caracterizaron según variables fisiológicas y patogénicas. El crecimiento micelial (CM), la velocidad de germinación y la producción de conidios (PdC) en agar-dextrosa de Sabouraud + 0,1% de extracto de levadura (ADS+EL), son las variables fisiológicas consideradas y evaluadas a 25, 30 y 35 °C. Además, se evaluó la PdC en arroz a 25 °C. Hubo diferencias (P < 0,001) en el CM de los aislamientos. La temperatura favorable para el CM fue de 25 a 30 °C. El tiempo requerido para la germinación del 50% de los conidios (TG50) varió de 12,6 a 15,9 h. El TG90 varió de 16,9 a 61,5 h. Los mejores TG50 y TG90 se obtuvieron a 25 y 30 °C. La temperatura óptima para la germinación fue 30 °C. Hubo diferencias (P < 0,001) en la PdC en medio ADS+EL, y la temperatura óptima para la PdC fue 25 °C. Así también, hubo diferencias (P < 0,001) en la PdC en arroz. La efectividad patogénica de los aislamientos de B. bassiana sobre H. hampei fue del 100% a las 144 h. El tiempo para matar el 50% de la población (TL50) varió de 71,8 a 104 h. Así también, el TL90 varió de 91,8 a 132,8 h. Las cepas nativas BbTcf9, BbTcf5 y BbTcf1, fueron seleccionadas para su evaluación en condiciones de campo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here