z-logo
open-access-imgOpen Access
Encapsulación de la piperine presente en la especie Piper tuberculatum utilizando vesículas multilamelares y determinación de su poder antioxidante
Author(s) -
Lina M. Reyes-Solís,
J. Restrepo,
R Alcover Sánchez
Publication year - 2018
Publication title -
revista de ciencias (on line)/revista de ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4000
pISSN - 0121-1935
DOI - 10.25100/rc.v21i2.6696
Subject(s) - piper , chemistry , piperine , physics , traditional medicine , medicine , organic chemistry
La piperina, alcaloide presente en la especie vegetal pipilongo (Piper tuberculatum) a la cual se le asocian propiedades antioxidantes, fue encapsulada en vesículas multilamelares (MLV). Para ello se realizó la validación de la metodología de extracción a través de curvas de calibración de piperina estándar por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) utilizando una columna C18, fase móvil MetOH:H2O (70:30) y detectada por UV a 340 nm con una tasa de flujo de 0.7 mL/min. El rango lineal y linealidad fueron halladas entre 1 a 300 ppm, con R2 de 0.995. En la extracción del fruto de pipilongo se estudió el efecto de dos factores, disolventes y potencia de ultrasonido, para la optimización de condiciones y mayor extracción de piperina en pipilongo. La máxima concentración de piperina (246.50 ppm) fue encontrada en las condiciones de ultrasonido (US 20 KHz a 175W, 40 min) utilizando etanol como disolvente de extracción. Del extracto, se aisló la piperina utilizando una solución de KOH 10% etanólico. Fue purificada y caracterizada mediante punto de fusión, IR, GC-MS y RMN 1H. Una vez obtenido el extracto, se procedió a la formación de liposomas. Las vesículas de fosfatidilcolina y colesterol fueron preparadas con extracto y con piperina a diferentes concentraciones e hidratadas con buffer PBS a pH 7.40. El tamaño promedio de las partículas formadas, medido por dispersión de luz dinámica (DLS), estuvo en un rango de 299.7–531.9 nm. Para el estudio de la actividad antioxidante, se preparó una solución de DPPH 0.2 mM y se llevó a reacción con los liposomas de extracto y de piperina y sus correspondientes formas libres durante 60 min, medidos a 520 nm. El IC50 calculado para el extracto y la piperina fueron 2.8±0.2 y 21333±1499 ppm, respectivamente. Estos valores de IC50 fueron comparados frente a un estándar de referencia preparado bajo las mismas condiciones, quercetina (IC50 2.5±0.1 ppm). El ensayo con DPPH mostró que la forma liberada posee mayor actividad antioxidante mientras que en la encapsulación atenúa y estabiliza esta capacidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here