z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad de mamíferos en una área con relictos de bosque seco en el Magdalena Medio (Caldas, Colombia)
Author(s) -
Mario Fernando Garcés Retrepo,
Andrés Quintero Ángel,
Natalia Cuéllar,
Alan Giraldo
Publication year - 2017
Publication title -
revista de ciencias (on line)/revista de ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4000
pISSN - 0121-1935
DOI - 10.25100/rc.v20i2.4608
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
Los relictos de bosque seco del departamento de Caldas se encuentran afectados por actividades humanas como la minería y la ganadería. Debido a la importancia biológica de estos bosques, las amenazas que enfrentan y el poco conocimiento de su diversidad, esta investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad y abundancia de mamíferos en un mosaico de Bosque Seco en este departamento. Entre octubre de 2013 y agosto de 2014, se realizó un muestreo de mamíferos implementándose técnicas de búsquedas en trayectos, trampas de captura, trampas cámara, redes de niebla y búsqueda de rastros. Se registraron 49 especies de mamíferos pertenecientes a nueve órdenes y 23 familias. Estas especies correspondieron a cerca del 49% de las especies de mamíferos distribuidas en el Valle Alto del Magdalena y el muestreo tuvo una representatividad cercana al 84 % de las especies esperadas con el esfuerzo realizado. Tres especies se consideran amenazadas a nivel nacional e internacional (Lontra longicaudis, Aotus cf griseimembra, Saguinus leucopus). Adicionalmente, Leopardus wiedii se cataloga casi amenazado y Proechimys chrysaeolus se considera de datos deficientes a nivel internacional. Los relictos de bosque de esta zona presentan una alta diversidad y permiten el asentamiento de algunas especies amenazadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here