z-logo
open-access-imgOpen Access
Optimización de una metodología para el aislamiento y detección molecular de huevos de Toxocara canis en muestras de suelo
Author(s) -
Dary Luz Mendoza Meza,
Humberto Maldonado Santana
Publication year - 2018
Publication title -
revista de ciencias (on line)/revista de ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4000
pISSN - 0121-1935
DOI - 10.25100/rc.v19i1.6069
Subject(s) - toxocara canis , humanities , biology , toxocariasis , physics , canis , art , zoology , ecology , helminths
La toxocariasis es una zoonosis  común  en países  en desarrollo, como  Colombia. La ingesta accidental de huevos de Toxocara sp representa la principal  vía de transmisión al humano, por tanto, la vigilancia de la contaminación ambiental es una de las principales estrategias en la prevención de la toxocariasis. El objetivo fue optimizar una metodología para evaluar la contaminación del suelo por huevos de Toxocara canis. Las muestras de suelo se colectaron en un parque público en la ciudad de con MgSO4 (r=1,20),  ZnSO4 (r=1,18),  NaCl (r=1,18)  y solución  de Sheather  (r=1,27).  El ADN del parasito se extrajo y se identifico mediante amplificacion de del ITS-2-ADNr (PCR-ITS-2) del T. canis y posterior  secuenciación de nucleótidos. El análisis  ANOVA  indicó  diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre las concentraciones de ADN obtenidos con las soluciones de floculacion utilizadas para aislar los huevos. El analisis de PCR-ITS-2 mostro resultado positivo para T.canis en 7 de 13 muestras examinadas (53,84%). En conclusión, se demuestra que el método propuestoes eficiente para la deteccion T. canis en muestras de campo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here