z-logo
open-access-imgOpen Access
Investigación cuantitativa en una práctica universitaria de intervención en comunidad en el norte de México
Author(s) -
Adan Cano-Aguilar
Publication year - 2020
Publication title -
prospectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-993X
pISSN - 0122-1213
DOI - 10.25100/prts.v0i29.8196
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , political science , geography , art , archaeology
En este artículo se presentan los resultados de una encuesta aplicada en un barrio de Casas Grandes, Chihuahua, en el norte de México, en el marco de un trabajo de diagnóstico social e intervención comunitaria realizado durante 2017. Se comparte la experiencia de la aplicación de este instrumento de recolección de datos cuantitativos y el análisis de los mismos, a fin de identificar áreas de intervención, en el contexto del desarrollo social y económico de la región que tiene como epicentro la zona arqueológica de Paquimé, adyacente a la comunidad de referencia y la más importante en el norte del país. Se presentan los resultados del análisis de los datos obtenidos en tres apartados: características y condiciones de bienestar de los colonos, disponibilidad e interés para proyectos de promoción social y representaciones del contexto de desarrollo. Se expone la metodología y el análisis descriptivo estadístico, en el contexto del Trabajo Social comunitario. Se resaltan las posibles aportaciones de los resultados de esta encuesta al diagnóstico integral de la comunidad, el mismo que contempla otras técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de información.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here