
Representaciones sociales frente a las sustancias psicoactivas desde un enfoque étnico-racial y de género. Estudio exploratorio, Universidad del Valle, Colombia
Author(s) -
María del Pilar Blanco Echeverry
Publication year - 2017
Publication title -
prospectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-993X
pISSN - 0122-1213
DOI - 10.25100/prts.v0i24.5842
Subject(s) - humanities , sociology , art
El artículo es producto de una investigación acerca de las tendencias de consumo y representaciones sociales (RS) sobre las Sustancias Psicoactivas (SPA) por parte de estudiantes de la sede Norte del Cauca (NC) de la Universidad del Valle, Colombia. La investigación se realizó con 298 estudiantes –mujeres y hombres–. Una encuesta permitió caracterizar el consumo de SPA en el campus universitario. Las herramientas cualitativas permitieron captar percepciones e imágenes respecto al consumo de SPA. Si bien es cierto que este grupo de estudiantes no representan a toda la juventud del NC, los hallazgos arrojaron pistas interesantes para comprender el consumo de SPA desde las representaciones sociales construidas a partir de su condición de hombre, mujer, afro descendiente o indígena, proyectándose en los discursos diferenciales captados a lo largo de la investigación. Miradas de gran utilidad para plantear a futuro estrategias diferenciadas de intervención que posibiliten una real inclusión en los procesos de prevención y mitigación del consumo.