z-logo
open-access-imgOpen Access
De la experiencia fenomenológica del conflicto armado hacia una experiencia significativa de la paz en el post acuerdo
Author(s) -
Uva Falla-Ramírez,
Juan Guillermo Velásquez-Arias
Publication year - 2017
Publication title -
prospectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-993X
pISSN - 0122-1213
DOI - 10.25100/prts.v0i24.4666
Subject(s) - humanities , philosophy
El propósito de este artículo es analizar los procesos subjetivos de la experiencia significativa que viven algunas personas en contextos de violencia en Colombia. Para ello se recurre al análisis desde la perspectiva de la fenomenología de Alfred Schütz y de Paul Ricoeur. Se presenta un análisis fenomenológico que implica describir los sentidos otorgados al conflicto desde los cuales se interpreta la realidad y desde la cual llegan a conducirse. A partir de ese ejercicio analítico se captaron algunas señales que indican cambios en los sentidos otorgados al Acuerdo por la paz, desde un proyecto preconcebido hacia una serie de actos reales, un objeto de análisis fenoménico de donde surge la pregunta por la paz como apertura de la experiencia social. Por tal razón, se presentan algunas consideraciones que más que ser puntos de cierre son reflexiones sobre la paz como horizonte temático de la sociedad colombiana, no tanto en su conocimiento sino en su existencialidad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here