z-logo
open-access-imgOpen Access
Corporalidades y subjetividades sexuales: el caso de las mujeres excombatientes de las guerrillas colombianas
Author(s) -
Yuly Andrea Mejía-Jerez,
Priscyll Anctil Avoine
Publication year - 2017
Publication title -
prospectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-993X
pISSN - 0122-1213
DOI - 10.25100/prts.v0i23.4588
Subject(s) - humanities , art , political science
El ingreso temprano de mujeres a grupos armados al margen de la    ley implica la vivencia de experiencias que transmutan roles de género tradicionales, el cuidado del cuerpo, la construcción de la sexualidad y de las subjetividades. Dentro de la estructura bélica, y posteriormente, en el proceso de reintegración, las mujeres se enfrentan a múltiples decisiones en las distintas etapas de su sexualidad. Con el fin del conflicto armado con las FARC-EP, ellas se encuentran en un nuevo momento  de  sus vidas, pasando del contexto caracterizado por el miedo, la violencia y    las ausencias estatales, a asumir otras posiciones sociales como futuras agentes de cambio. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las dimensiones corporales de las mujeres en las guerrillas colombianas, para contrastar el impacto de la violencia y el conflicto en la constitución de las subjetividades desde una dimensión sexual y de género. Para ello, se utiliza la metodología cualitativa de análisis documental y,  además, se tienen  en cuenta observaciones a partir de investigaciones anteriores realizadas con la Corporación Descontamina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here