z-logo
open-access-imgOpen Access
Crisis of capitalism and some estimates of its impact on the subordinate class in Colombia
Author(s) -
Ancizar Castro Varela
Publication year - 2013
Publication title -
prospectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-993X
pISSN - 0122-1213
DOI - 10.25100/prts.v0i18.1129
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este documento presenta de forma general las transformaciones socioeconómicas y políticas que ha llevado a cabo el sistema mundo capitalista (SMC) en las últimas cuatro décadas y sus consecuencias sobre las clases subalternas,1 señalando algunas de ellas para nuestra particularidad histórica colombiana. Se sostiene que a partir de la década de los setenta del siglo XX, el SMC entra nuevamente en crisis y por tanto, en la búsqueda de soluciones, implementa mecanismos como el desmejoramiento de las condiciones del trabajo, la desregulación financiera, los cambios a nivel tecnológico y organizativo en la producción y nuevas estéticas, todos los cuales vienen teniendo grandes impactos sobre el bienestar de la población mundial; para citar solo algunos: desempleo, informalidad, disminución de los ingresos, mayor concentración de la riqueza, etc. Por supuesto, estos cambios se han ido implantando y dosificando de acuerdo a la correlación de fuerzas en cada país. Para el caso de Colombia se inician en la presidencia de Alfonso López Michelsen, y continúan profundizándose con las medidas del consenso de Washington, con cada uno de los posteriores gobiernos. Por último, se alienta a buscar soluciones que trasciendan este sistema,que ha demostrado no dar respuesta a los complejos y graves problemas que aquejan a la mayor parte de la humanidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here