
La pájara Pinta: La historia olvidada de un país, de una mujer
Author(s) -
Evelyn Valdivieso
Publication year - 2019
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v48i48.8305
Subject(s) - humanities , art
En una era de post-conflicto, cuando surgen las voces de las víctimas, a menudo condenadas al olvido, este artículo propone el análisis de una novela colombiana que funciona como un ejercicio de mnemotecnia y una afirmación subversiva de la experiencia femenina de la Historia: Estaba la Pájara Pinta sentada en el verde limón de Albalucia Ángel (1975). Basado en la teoría del trauma, este análisis se centra en la fragmentación temporal, la distorsión corporal y el desplazamiento semiótico del paisaje natural como elementos estilísticos que encarnan la realidad de la mujer campesina involucrada en La Violencia, un episodio de la historia colombiana que ha dejado marcas indelebles no sólo en las muchas de sus víctimas, sino también en los libros de historia y en la literatura. El presente artículo explora entonces cómo la narrativa de La Pájara desafía los discursos oficiales políticos y literarios que invitan al olvido.