z-logo
open-access-imgOpen Access
Los animales en los haikus de José Juan Tablada: Taxonomía de una fauna interior
Author(s) -
David Vásquez Hurtado
Publication year - 2017
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v43i43.4396
Subject(s) - humanities , art , political science
En el libro de  haikus  titulado  Jarro de flores , del poeta mexicano José Juan Tablada (1871-1945), los animales son instancias de percepción hacia la reconstrucción de la voz poética en un peregrinaje interior. Comienza con la búsqueda de una voz primitiva representada en el sapo y el perro. El próximo destino será el jardín japonés con animales diminutos evanescentes a la percepción. El siguiente será un paisaje hispanoamericano de animales grandes ya sometidos a la mirada. Posteriormente el poeta asume el control de su voz poética en un paisaje oceánico, con animales marítimos elaborados mediante la intertextualidad. El punto de llegada es una integración de estas diversas instancias de percepción.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here