
Oralidad, música y letras: la revolución de la palabra en la poesía de José María Arguedas y Candelario Obeso
Author(s) -
Andrea Angel Baquero
Publication year - 2021
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v0i52.11337
Subject(s) - humanities , art
La poesía de Candelario Obeso (1849- 1884) y José María Arguedas (1911- 1969) rescata la expresión oral de las comunidades afrodescendientes y amerindias del río Magdalena en Colombia y de los quechua hablantes de Perú. La obra de ambos autores guarda una estrecha relación con la expresión oral de los pueblos y la musicalidad que emerge de la palabra en cantos y festejos tradicionales. Este artículo analiza la obra poética de estos dos autores en su propósito por recuperar las voces marginadas en los proyectos de conformación de la Nación. Su escritura reivindica la riqueza poética de las formas de expresión cotidiana de estas comunidades.