
«Abuelos de negra estirpe». Cuerpo, oralidad e identidad en María Teresa Ramírez, María Elcina Valencia y Nena Cantillo
Author(s) -
Estefanía Rodríguez Rozo,
Guillermo Molina Morales
Publication year - 2021
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v0i51.10893
Subject(s) - humanities , art
El término «poesía afrocolombiana» se refiere a un concepto en construcción para el que cada autor aporta su visión particular. En el presente artículo, establecemos un diálogo con tres autoras que comparten el lugar de enunciación de la mujer negra: María Teresa Ramírez (1944) en La noche de mi piel, María Elcina Valencia (1963) en Pentagrama de pasión y Nena Cantillo (1981) en Aquella noche con Winnie the Pooh. Para ello, trabajamos en torno a tres ejes: cuerpo, oralidad e identidad. Respecto al cuerpo, en los tres libros la mujer se asocia a la naturaleza, aunque varía mucho en la vinculación con el cuerpo masculino. La oralidad está muy presente en las tres obras, pero en diferentes formas: conexión con cantos ancestrales, con los sonidos de la naturaleza y con el habla coloquial de la urbe, respectivamente. En cuanto a la identidad, encontramos grandes diferencias entre la visión panafricanista de Ramírez, la ecosofía de Valencia y la apertura radical de Cantillo. En las conclusiones, discutimos la variedad de enfoques, las posibles causas y la riqueza que aportan para el concepto de «afrocolombianidad».