z-logo
open-access-imgOpen Access
Tras la pista de las cruces rosadas en la parte de los crímenes de la novela 2666 de Roberto Bolaño
Author(s) -
Susan Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v0i49.8828
Subject(s) - humanities , art
El feminicidio de 119 mujeres y la secuencia de actos que se narran de los mismos son la trama principal de “La parte de los crímenes”, capítulo del libro 2666 (2004) del escritor Roberto Bolaño. Entre desgarradores, aterradores y violentos sucesos descritos por medio de un narrador en tercera persona, “La parte de los crímenes” (2004) redescubre la trágica historia de los múltiples asesinatos de las maquiladoras de la Ciudad de Juárez, en su mayoría mujeres entre los 15 y 25 años de edad, las cuales fueron además violadas y torturadas. Tras el uso de la narración desgarradora y los detalles violentos del capítulo de los crímenes, se esconde el motivo de la literatura como acto de memoria a las mujeres que sufrieron en su cuerpo el horror del desplazamiento, la pobreza, la inequidad, la falta de oportunidades y la falta de reconocimiento social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here