z-logo
open-access-imgOpen Access
Hombres de letras y narcotráfico en dos décadas de literatura colombiana
Author(s) -
Maritza Montaño González
Publication year - 2017
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v0i41.4408
Subject(s) - humanities , art
Frente a las representaciones de los agentes de la violencia y de la ilegalidad han aparecido representaciones de hombres de letras en la novelística sobre la época en la que el narcotráfico ha determinado comportamientos políticos y sociales en Colombia. ¿Qué papel o papeles han cumplido los hombres de letras en esta literatura? Para pensar más allá de la inmediatez de la violencia y atender al cambio de las relaciones sociales que la literatura sobre el narcotráfico registra, esta ponencia propone señalar el papel que los hombres de letras han desempeñado en un breve corpus de novelas publicadas a comienzos del siglo XXI, destacando entre ellas la novela Angosta de Héctor Abad Faciolince. Se estudia cómo los protagonistas de las novelas del corpus inpugnan las representaciones de hombres de letras en la narrativa del narcotráfico de los años noventa, a la vez que determinan una evolución de esta novelística hacia una representación más compleja del fenómeno del narcotráfico, de la violencia que comporta y de sus efectos en la sociedad colombiana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here