
Los ancestros y su representatividad en Changó, el gran putas
Author(s) -
Elizabeth Santafé-Varcárcel
Publication year - 2011
Publication title -
poligramas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9207
pISSN - 0120-4130
DOI - 10.25100/poligramas.v0i35.8679
Subject(s) - humanities , art
El culto a los Ancestros es esencial en la actitud del negro ante la vida, por eso el autor los convierte en el eje filosófico y cultural con el cual crea la saga libertadora de la novela Changó, el Gran Putas. Manuel Zapata Olivella trasciende el universo mítico y filosófico Yoruba-Bantú, con los Dioses, Orichas y Ancestros, de los que se origina la memoria genésica del hombre africano, para reconstruir la diáspora de millones de prisioneros traídos a América, de pronto como diría Mircea Eliade, en un deseo de encontrar un sentido transhistórico a los acontecimientos históricos de un grupo humano señalado por la fatalidad; o de denunciar lo que la humanidad xenófoba y excluyente ha ocultado del colonialismo opresor durante siglos.