z-logo
open-access-imgOpen Access
La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
Author(s) -
Pilar Piqué
Publication year - 2018
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i46.6150
Subject(s) - humanities , philosophy , adam smith , economics , neoclassical economics
Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la “disciplinarización” de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here