z-logo
open-access-imgOpen Access
La teoría de la disciplina formal y la lógica mental (En)
Author(s) -
Miguel LópezAstorga
Publication year - 2015
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i41.3178
Subject(s) - humanities , philosophy
La teoría de la disciplina formal sostiene que el estudio de las matemáticas desarrolla las habilidades lógicas de los individuos. Attridge e Inglis realizaron un experimento con el fin de comprobar si esta teoría es correcta o no. Su conclusión fue que sus resultados mostraban que, si bien las matemáticas pueden, efectivamente, mejorar las capacidades lógicas, es necesario asumir la interpretación defectuosa del condicional. Sin embargo, López-Astorga contraargumentó que eran posibles otras interpretaciones de sus resultados, que tales resultados no prueban que la interpretación material del condicional no es válida y que la teoría de los modelos mentales también los puede explicar. En este trabajo, comento los problemas vinculados a las otras interpretaciones posibles propuestas por López-Astorga y trato de mostrar que la mejor opción para la interpretación de los resultados de Attridge e Inglis es asumir la teoría de la lógica mental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here