z-logo
open-access-imgOpen Access
ENTENDER LA PRESUPOSICIÓN COMO ANÁFORA Ciertos inconvenientes de la propuesta de Kripke
Author(s) -
Juan José Colomina Almiñana
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i32.3444
Subject(s) - humanities , philosophy
Según Kripke, las aproximaciones tradicionales acerca de la presuposición no funcionan en ciertos casos de oraciones compuestas porque habitualmente se ha considerado que las partes antecedentes de las mismas asignan presuposiciones a cada una de sus partes consecuentes por separado. Estoy de acuerdo con las críticas que Kripke dirige contra esta interpretación, pero defiendo la necesidad de tener en cuenta elementos y procesos pragmáticos a la hora de determinar el significado de las presuposiciones incluidas en dichas oraciones compuestas, algo que podría solucionar ciertas dificultades que atañen a las aproximaciones puramente semánticas al problema de la proyección de la presuposición, como la de Kripke.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here