z-logo
open-access-imgOpen Access
REPRESENTACIÓN ÓRGICA: LA ONTOLOGÍA DE LEIBNIZ EN EL CAPITALISMO DELEUZIANO
Author(s) -
Julián Ferreyra
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i31.3432
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo se propone indagar las tesis ontológicas que subyacen a la concepción que Gilles Deleuze propone del capitalismo, a partir de sus vínculos con la caracterización deleuziana de la flosofía “barroca” de Leibniz como representación órgica. Se analizará una primera hipótesis: que los repliegues de la materia conducen “naturalmente” las almas o mónadas como centro de convergencia, cuyo rol sería dar la razón de los cuerpos y garantizar la unidad en la representación. Luego se pondrá en duda esta hipótesis por dar por sentado lo que se intenta demostrar, naturalizando el pasaje entre cuerpos y almas. Se presentará entonces una segunda hipótesis, según la cual la razón de los pliegues y los repliegues, de su convergencia y su composibilidad, tiene una génesis histórica; la razón sufciente sería la relación diferencial constitutiva del capitalismo (dy / dx), producida por los azares y las contingencias de la historia universal (el encuentro del fujo libre de trabajo con el fujo libre del capital) y no, como lo quiso Leibniz en la elección de Dios del “mejor de los mundos posibles”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here