z-logo
open-access-imgOpen Access
EL ROL DE LOS OBJETOS DISTALES EN LA PERCEPCIÓN VISUAL
Author(s) -
Francisco Pereira
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i26.3298
Subject(s) - humanities , philosophy
Algunos filósofos aseguran que las experiencias visuales que tenemoscuando percibimos son del mismo tipo ontológico que aquellasexperiencias que tendríamos si alucináramos de manera perfecta.Si en ambos casos hay un máximo común denominadorontológico —una experiencia del mismo tipo— es claro que losobjetos distales no constituyen de manera fundamental las experienciasque tenemos. Una de las razones utilizadas para adoptaresta interpretación es la posibilidad de producir una alucinaciónperfecta, es decir, una alucinación introspectivamente indiscriminablede una percepción, mediante la activación de las mismascausas neurofisiológicas cercanas en el cerebro. En este artículoargumentaré que esta razón no es suficiente para aceptar las consideracionesanteriores. De hecho, sugeriré que existe una maneraalternativa de comprender la percepción como un fenómenonatural que sí otorga un rol constitutivo causal y no-causal a losobjetos distales. Si esto es así, las experiencias perceptuales sonfundamentalmente diferentes a las alucinaciones, a pesar de queno podemos discriminar introspectivamente entre ellas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here