z-logo
open-access-imgOpen Access
LA EPISTEMOLOGÍA MÍNIMA SOCIAL DE PHILIP KITCHER Y SUS PROBLEMAS EN TORNO A LA METODOLOGÍA INDIVIDUALISTA
Author(s) -
Huang Xiang
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i24.3133
Subject(s) - philosophy , humanities , epistemology , sociology
Las críticas de la epistemología social y la teoría de prácticas científicas dePhilip Kitcher se han concentrado en los problemas entorno a su adopciónde la metodología individualista. Señalo en este artículo que, por un lado, elmotivo de Kitcher de adoptar la metodología individualista es para encontraruna epistemología social adecuada, y que, por otro lado, el problema de suadopción de la metodología individualista reside en dos presupuestos: a)existe una distinción tajante entre lo interno, identificado por propiedadesindividuales, y lo externo, identificado por propiedades no individuales,incluyendo las propiedades sociales entendidas como interacciones entreindividuos; b) las normas epistémicas que sirven como razones para establecerel conocimiento tienen que ser internas. Argumento que, si bien el motivo deKitcher es correcto, ambos presupuestos son problemáticos y que la reflexiónsobre ellos exige una nueva perspectiva para analizar los problemas acercade la epistemología social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here