z-logo
open-access-imgOpen Access
SARTRE Y MERLEAU–PONTY: “GUARDARSE DE INTERPRETACIONES
Author(s) -
R Cuartas,
Juan Manuel
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i23.3123
Subject(s) - philosophy , humanities
El pensamiento existencial ha sido determinante en su crítica a la abstracciónde los sistemas idealistas. Contribuyendo al desarrollo filosófico de lafenomenología, dicho pensamiento ha planteado de manera radicalmentenueva el problema de la existencia. Conviene por tanto preguntarsenuevamente por el destino del existencialismo, corriente que ha conocidouna gran moda después de la Segunda guerra mundial y que ha marcadomás de dos generaciones de intelectuales. En lo más fuerte de la ola, elexistencialismo representaba toda la filosofía, al punto que varios escritoresencontraron en el pensamiento de la existencia nuevas formas de escritura,como lo testimonian los libros de Jean–Paul Sartre y de Maurice Merleau–Ponty. En esta óptica, el presente artículo trata sobre los temas ligados a laherencia y a la recepción del pensamiento existencial en dos autores biendiferentes como Sastre y Merleau–Ponty.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here