
EINSTEIN Y SU RECEPCIÓN EN COLOMBIA
Author(s) -
Regino Martínez-Chavanz
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i22.3143
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Nos proponemos dilucidar determinados aspectos filosóficos, matemáticos y físicos de la teoría de la relatividad, los cuales han podido jugar el papel de factores estimulantes o disuasivos para su recepción y su apropiación en Colombia. Ese tríptico de aspectos se resuelven en seis impedimentos que llamaremos: óbices lógicos y metafísicos, estorbos cosmológicos, tropiezos epistemológicos, barreras geométricas y obstáculos físicos. Estos impedimentos se convirtieron en obstrucciones eficaces que entorpecieron, sobre todo en el primer cuarto del siglo XX, la asimilación y difusión de la teoría de la relatividad en nuestro país. Los modestos trabajos que se publicaron aquí en esa época –los cuales tenían nexos con la problemática relativista– tenían por objetivos defender y perseverar en la física clásica en detrimento de la física moderna relativista.