
EL QUIJOTISMO DE UNAMUNO, EL CERVANTISMO DE ORTEGA Y LA ESPAÑA DE 1898
Author(s) -
Diego Sánchez Meca
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i20.3225
Subject(s) - philosophy , humanities
El presente artículo busca el papel de Don Quijote, el héroe de la literatura española, en el conocimiento de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset. Para Unamuno, Don Quijote es la figura trágica de la libertad, o lo que es lo mismo, el héroe fragmentado por sí mismo: el héroe trágico que simboliza el espíritu de la fe frente al espíritu prosaico común del mundo. Por otra parte, Don Quijote significa para Ortega la afirmación de la vida por la cultura, la función vital del héroe como un órgano de libertad.