z-logo
open-access-imgOpen Access
VOLUNTARISMO DIVINO EN SANTO TOMÁS, OCKHAM Y DESCARTES
Author(s) -
Jean Paúl Margot
Publication year - 2011
Publication title -
praxis filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9387
pISSN - 0120-4688
DOI - 10.25100/pfilosofica.v0i14.3022
Subject(s) - philosophy , humanities
Después de recordar las dificultades del pensamiento tomista cuando trata de la relación jerárquica entre dos facultades de Dios: la voluntad y el entendimiento y de precisar el intelectualismo tomista al mostrar que para Santo Tomás la voluntad divina tiene un límite, se vincula la discusión tomista con la obra de Descartes. Finalmente, se advierte que en Ockham y en su escuela nominalista se encuentra un antecedente de la posición cartesiana. La expresión "ne quidem ratione"  remite a la doctrina de Ockham y de su escuela sobre la simplicidad absoluta de la esencia divina. Pues tanto para Ockham como para Descartes "ni siquiera lógicamente (ne quidem ratione)" nos es posible asignar una distinción en las facultades divinas. Dios se hace incomprensible para nuestro pensamiento, para nuestra lógica. Y Él lo es, según Descartes y Ockham, porque su poder nos supera: la potentia Dei es absoluta. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here