z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores influyentes en tipos de errores de concordancia nominal en un corpus de cuatro aprendientes italianos de español LE
Author(s) -
Pablo Ezequiel Marafioti
Publication year - 2021
Publication title -
lenguaje
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3804
pISSN - 0120-3479
DOI - 10.25100/lenguaje.v49i2.10915
Subject(s) - humanities , art
Se consideran diferentes factores que intervienen en la producción de concordancia nominal de número en un corpus de cuatro aprendientes italianos de español LE, en un estudio de caso longitudinal. Se utilizó un modelo lineal generalizado mixto multinomial bayesiano. Los errores se categorizaron como: (i) de género [las barrios], (ii) de no tener en cuenta la inserción de -e- epentética [los trenos], (iii) de plural [las casa], (iv) mixtos [les joven]. Se hallaron efectos para los siguientes factores: (i) tipo de modificador; (ii) sustantivos animados; (iii) tres tipos de estrategias de aprendizaje; (iv) concordancias con palabras cuyas desinencias tenían similitud media o baja con las del italiano; (v) con sustantivos familiares y/o frecuentes; (vi) instancias cuyos TYPES fueran más frecuentes; (vii) concordancias que contenían ambos términos con -e- epentética; (vii) errores acumulados hasta la instancia corriente.Se consideran diferentes factores que intervienen en la producción de concordancia nominal de número en un corpus de cuatro aprendientes italianos de español LE, en un estudio de caso longitudinal. Se utilizó un modelo lineal generalizado mixto multinomial bayesiano. Los errores se categorizaron como: (i) de género [las barrios], (ii) de no tener en cuenta la inserción de -e- epentética [los trenos], (iii) de plural [las casa], (iv) mixtos [les joven]. Se hallaron efectos para los siguientes factores: (i) tipo de modificador; (ii) sustantivos animados; (iii) tres tipos de estrategias de aprendizaje; (iv) concordancias con palabras cuyas desinencias tenían similitud media o baja con las del italiano; (v) con sustantivos familiares y/o frecuentes; (vi) instancias cuyos TYPES fueran más frecuentes; (vii) concordancias que contenían ambos términos con -e- epentética; (vii) errores acumulados hasta la instancia corriente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here