z-logo
open-access-imgOpen Access
Accesibilidad y Patrimonio: Especificidades de la traducción de signoguías culturales a una lengua de señas
Author(s) -
Rayco H. González-Montesino
Publication year - 2020
Publication title -
lenguaje
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3804
pISSN - 0120-3479
DOI - 10.25100/lenguaje.v48i2.8953
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El derecho de las personas sordas usuarias de las lenguas de señas (LS) en España a disfrutar de la cultura y los bienes patrimoniales ha mejorado con las signoguías: dispositivos multimedia que permiten la accesibilidad mediante las LS y el subtitulado. La diferencia de modalidad entre lenguas orales y de señas requiere concretar cómo realizar una traducción adecuada de estos textos de especialidad. Este trabajo tiene por objetivo determinar las especificidades de la traducción de signoguías culturales para sordos, teniendo en cuenta las necesidades de estas poblaciones. Utilizando el estudio de caso como método, analizamos la traducción de una signoguía, tras adaptar a las LS una clasificación de técnicas traductológicas para textos escritos. Los resultados permiten describir algunas de estas técnicas y de los problemas implícitos en estos encargos, facilitando la labor de los traductores de LS en este novedoso ámbito, iniciando así una línea de investigación sobre esta materia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here