z-logo
open-access-imgOpen Access
Escribir y argumentar académicamente en biología: ¿qué proponen hacer las consignas de los docentes?
Author(s) -
María Elena Molina,
Constanza Padilla
Publication year - 2018
Publication title -
lenguaje
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3804
pISSN - 0120-3479
DOI - 10.25100/lenguaje.v46i2.6587
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo presenta los resultados de la caracterización del rol de las consignas que enmarcan el escribir y el argumentar en un curso introductorio a la Biología, dictado en una de las principales universidades públicas argentinas. Tiene como antecedentes distintas investigaciones que establecen el rol de la escritura y la argumentación en la educación científica. En el marco de una investigación didáctica naturalista configurada como un estudio de casos múltiples, se halló que las consignas de escritura argumentativa constituyeron una de las condiciones didácticas que permitieron que la escritura funcionase como una herramienta de aprendizaje. Estas consignas solicitaron a los alumnos relacionar y justificar los temas en estudio, contar con la capacidad de vincular datos y conclusiones, de ponderar enunciados teóricos a partir del trabajo con datos empíricos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here