z-logo
open-access-imgOpen Access
¡Del dicho al hecho! Las luchas de las mujeres afrocolombianas en Medellín por la reivindicación de los derechos de las trabajadoras domésticas de Colombia
Author(s) -
Sandra Milena Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i2.8833
Subject(s) - humanities , persona , political science , art , sociology
El trabajo doméstico remunerado es una actividad que emplea a gran cantidad de mujeres afrocolombianas en la ciudad de Medellín, por asuntos históricos de esclavitud, migración, falta de oportunidades para estudiar, discriminación para acceder a otros empleos, entre otras situaciones. Esto ha permitido que otras personas, al tener quien cuide de sus hogares, hayan podido realizar sus proyectos de vida. Sin embargo, resulta paradójico que se pongan los seres más amados al cuidado de las personas que más se subvaloran. El artículo se estructura en cinco apartes. El primero ubica metodológicamente la investigación identificando el proceso investigativo. El segundo muestra un análisis de contexto del momento en que se realizó la investigación y menciona experiencias organizativas que existían en torno a las reivindicaciones del trabajo doméstico remunerado a nivel nacional e internacional. El tercero plantea un marco analítico de la discriminación racial y de género a las trabajadoras domésticas. El cuarto recoge los principales resultados respecto de las condiciones laborales y de seguridad social de las mujeres trabajadoras domésticas afrocolombianas de Medellín y, por último, se exponen las principales reivindicaciones, logros y retos en el marco de las luchas de la Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico - (UTRASD).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here