z-logo
open-access-imgOpen Access
Las Condiciones Precarias del Trabajo de la Mujer En México: un estudio de caso en una multinacional en Culiacán, Sinaloa
Author(s) -
Rosalinda Gámez Gastelum,
Irvin Mikhail Soto Zazueta,
Fernanda Barcellos Mathiasi
Publication year - 2020
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i2.8386
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El objetivo de este artículo científico es debatir las condiciones de trabajo de las mujeres en México, con base en un análisis cualitativo por el método de entrevistas estructuradas a mujeres trabajadoras de un Call Center. La pregunta de investigación que se busca contestar es: ¿Existe peores condiciones laborales para las mujeres en México? Para contestar la pregunta el trabajo desarrolla los conceptos de precarización del trabajo, trabajo decente y precario, seguido de un apartado sobre desigualdad de género en el mercado laboral. En un segundo momento se presenta un análisis descriptivo de los datos estadístico de la ENOE, 2005-2018, en que se puede comprender el mercado laboral en México por una mirada macrosocial. Después se analizará un estudio de caso (micro social) con trabajadoras de un Call Center de una empresa Multinacional (Coppel) en Culiacán, Sinaloa, México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here