z-logo
open-access-imgOpen Access
Las pérfidas mujeres de Carlos O. Bunge: causerie y misoginia
Author(s) -
Mariano Oliveto
Publication year - 2019
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i1.8296
Subject(s) - art , humanities
En 1908, Carlos Octavio Bunge publica “La perfidia femenina”, relato incluido en su libro Viaje a través de la estirpe. En el club social –uno de los escenarios más característicos de la sociabilidad de la oligarquía de entresiglos–, tres hombres conversan en torno de una mesa. El tema privilegiado: las mujeres. Bunge retoma la causerie como especie literaria, y narra historias sobre féminas crueles y matrimonios derrumbados. Los tres causeur, universitarios y catedráticos, encarnan el dispositivo científico-literario y lo utilizan para “patologizar” las conductas femeninas “desviadas” o disidentes. El objeto de este trabajo, entonces, es analizar las representaciones de la mujer en las causeries que se despliegan en este relato de Bunge. La hipótesis sobre la que se apoya la ponencia señala que existe una tesis misógina que estructura los relatos, consistente en aglutinar en torno a la figura de la mujer una serie de sentidos negativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here