
Agencia, mujeres y pintura: la experiencia de Débora Arango Pérez, 1950-1954
Author(s) -
Carolina Marrugo Orozco
Publication year - 2019
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i1.8062
Subject(s) - humanities , art
Esta propuesta se inscribe en la línea de la Historia Cultural e historia de las mujeres. El objetivo es exponer una reflexión sobre la agencia de las mujeres en la pintura a mediados del siglo XX en Colombia (1950-1954), tomando como referente el caso de la pintora antioqueña Débora Arango Pérez. Este período coincide con su repliegue de la esfera pública y retiro a Casablanca. Sin embargo, deja ver que continuó siendo partícipe del campo artístico nacional y contribuyó como agente cultural en el contexto de la internacionalización de la producción artística. El corpus documental definido para este artículo incluye algunas fuentes de prensa (El Colombiano y Carpeta Débora Arango de la Sección de Artes y humanidades de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia).