z-logo
open-access-imgOpen Access
La masculinidad huichol en reacomodo para el costumbre
Author(s) -
José de la Luz Mota-Pérez,
Ivonne Vizcarra Bordi
Publication year - 2018
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v13i1.6706
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
Los estudios sobre masculinidades en poblaciones indígenas son exiguos y en el caso de los huicholes casi nulos, el objetivo del artículo es exponer cómo un grupo de familias de San José el Tesorero Mezquitic, Jalisco, en 2014 eligieron a dos mujeres para ocupar el cargo de “guías o cantadoras” de la peregrinación anual al desierto de Real de Catorce. Se trata de un estudio de caso que se contrapone a las etnografías clásicas y contemporáneas sobre la compleja jerarquía patriarcal de cargos rituales, civiles y católicos huicholes. Las adecuaciones en las asignaciones de género para proseguir con el costumbre de peregrinaje huichol, para este caso, puede significar una ventana que da cabida a nuevas relaciones de género, y que a su vez sean propulsores del inicio de cambios sociales no sólo entre hombres y mujeres sino en los referentes a lo femenino y lo masculino constituidos en su propia cosmovisión. El estudio de caso que aquí se presenta repara en esta reflexión, retomando la religión, las instituciones y las propias relaciones de género en el peregrinaje. Es a través del reacomodo de roles, que observamos un proceso de legitimación de nuevas masculinidades huicholes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here