z-logo
open-access-imgOpen Access
El patriarcado y la madresposa en la captura fotográfica de instantes decisivos de cuatro fiestas de quince años
Author(s) -
David Ramos Delgado
Publication year - 2016
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v11i2.1626
Subject(s) - humanities , art
Capturar instantes decisivos de las fiestas de quince años como ritual de paso de niña a mujer, para eternizarlos en el tiempo, es uno de los usos sociales que se hace de la imagen fotográfica. Con la intención de mantener vigentes en la sociedad unas formas de entender la feminidad, estos ritos y sus registros fotográficos, se insertan en unas relaciones de poder que obedecen al patriarcado propio de la cultura Occidental. Con el fin de argumentar esta afirmación, el presente artículo se elabora a partir del análisis de cuatro familias de Bogotá y Cundinamarca (Colombia) y las formas de celebración de los quince años de las generaciones que las componen: abuelas, madres e hijas-nietas, haciendo énfasis en este último grupo. El texto, en principio, sitúa el concepto de patriarcado y la institución de la madresposa que se reproduce en las fiestas de quince años. Posteriormente, se usan las imágenes icónicas de la Cenicienta (para representar a la institución esposa) y la Virgen María (para referir a la institución madre. Finalmente, se presentan algunas conclusiones a propósito de la discusión desarrollada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here