
Construyendo una pedagogía de la sororidad desde la Casa Cultural Tejiendo Sororidades de Cali (Colombia)
Author(s) -
Julieth Tamayo Gutiérrez
Publication year - 2016
Publication title -
la manzana de la discordia/manzana de la discordia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6738
pISSN - 1900-7922
DOI - 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v11i2.1622
Subject(s) - humanities , art , sociology
Este artículo caracteriza el trabajo de una organización feminista de Cali, la Casa Cultural Tejiendo Sororidades (CCTS) en la etapa del 2005 al 2013. Con la sistematización de la experiencia se identificó la cultura de la sororidad de la CCTS, su pedagogía y su incidencia en las mujeres participantes de la Comuna 18. A través de la implementación de esta cultura de la sororidad la organización ha creado espacios propios para ellas y mejorado su autoestima, propiciando el desarrollo de habilidades y conocimientos desde el enfoque de género, fomentando la elaboración de un discurso con conciencia crítica de género, afirmando liderazgos entrañables que transforman relaciones de género en la vida de las participantes. El artículo devela las rutas que se han intentado, los referentes teóricos y logros de una pedagogía de la sororidad en este contexto. El modelo de sistematización utilizado implicó el desarrollo de tres dimensiones interdependientes: Reconstrucción de la experiencia de la sororidad, con sus principales actores, identificando referentes teóricos. Interpretación de su lógica interna y aprendizajes significativos. Potenciación de la experiencia. Se referencia una experiencia feminista en la ciudad de Cali, que se constituye en un caso de política de lugar de mujeres populares en resistencia a una cultura dominante como lo es el patriarcado.