
Estudio de la calidad de la energía en el punto común de conexión entre una red de baja tensión y un sistema solar fotovoltaico de 7.8 kWp
Author(s) -
Agustín Valverde-Granja,
Thana Mara de Souza,
Pedro Magalhães-Sobrinho
Publication year - 2018
Publication title -
ingeniería y competitividad revista científica y tecnológica/ingeniería y competitividad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-8284
pISSN - 0123-3033
DOI - 10.25100/iyc.v20i1.6186
Subject(s) - humanities , physics , art
Este trabajo presenta, el estudio de los problemas de tensión originados en el punto común de conexión de una redexperimental de 1,000 kWh/mes de energía solar en la ciudad de Ibagué, Colombia. La red de baja tensión fue caracterizadade acuerdo con la NTC 5001e incluye aspectos como desequilibrio de tensión, intermitencia, flicker de cortoy largo plazo, fluctuaciones y harmónicos. La energía máxima producida por la fue de 850 kWh/mes, equivalenteal 72,65% de la capacidad instalada, con relación a las perturbaciones de larga duración se tuvo un incremento del2% con respecto al valor mínimo de la tensión registrada; el desequilibrio de tensión disminuye entre el 3.5 y el70% y los harmónicos de tensión (THD) aumentaron el 7% en la línea U1, 0.8% en la línea U2 y 3% en la línea U3.Los harmónicos de corriente no presentaron incrementos significativos en las líneas U2 y U3, la línea U1 registró unincremento del 22%. Los valores de flicker de corta y larga duración, las muescas de tensión (Notches) y las interrupcionesde larga duración no registraron diferencias significativas, la potencia activa y reactiva total se incrementaronen 58 y 42%, respectivamente. El estudio termográfico permite establecer un incremento de temperatura de7.5% después de la implementación de la red experimental. Se espera que la experiencia en el proyecto pueda servirde referencia en la aplicación de la ley 1715 del gobierno de Colombia para el aprovechamiento de la energía solar