z-logo
open-access-imgOpen Access
Electrodeposición de vanadio y níquel de los asfaltenos de crudos pesados
Author(s) -
Natalia Afanasjeva,
William H. Lizcano-Valbuena,
Nayeli Aristizabal,
Ivone Mañozca
Publication year - 2015
Publication title -
ingeniería y competitividad revista científica y tecnológica/ingeniería y competitividad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-8284
pISSN - 0123-3033
DOI - 10.25100/iyc.v17i2.2184
Subject(s) - humanities , chemistry , physics , art
La presencia de metales en los asfaltenos, especialmente del vanadio y níquel, puede ser una fuente de productos de valor agregado, pero representan una desventaja en las refinerías ya que no solo contaminan los productos sino que envenenan los catalizadores durante el proceso de craqueo catalítico. El objetivo de este proyecto fue el montaje de una celda electroquímica (donde se utilizó una barra de grafito como electrodo de trabajo, un alambrede Pt como contraelectrodo y un electrodo de Ag/AgNO como electrodo de referencia) para la caracterización yelectrodeposición de V y Ni contenidos en los extractos resino-asfaltenicos y asfaltenos purificados de los crudos pesados. Los análisis de alta resolución antes y después de la deposición fueron: análisis elemental, FT-IR y absorción atómica. El efecto de las variables electroquímicas como potencial de trabajo, tiempo de reacción y material del electrodo en el proceso de electroreducción se evaluó por voltametría cíclica (VC) y cronoamperometríaen dos medios: (I) Tetrahidrofurano y LiClO al 0.02 M, (II) 20% de CH OH, 0.5 % de H PO , 0.1 M de LiClO en4 3 3 4 4acetonitrilo. Los resultados obtenidos se discuten comparándolos con los obtenidos por el método tradicional dedesmetalización en ambientes de digestión ácida

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here