z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento de emisiones de hidrocarburos livianos con MgO-CaO
Author(s) -
Mauricio Sánchez,
Elizabeth Gómez,
César Vásquez,
Alejandro Jaramillo
Publication year - 1969
Publication title -
ingeniería y competitividad revista científica y tecnológica/ingeniería y competitividad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-8284
pISSN - 0123-3033
DOI - 10.25100/iyc.v14i2.2657
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , mineralogy , philosophy
La mayor parte de los requerimientos energéticos actuales para la generación de electricidad, la industria yel transporte se obtienen de combustibles fósiles mediante el proceso de combustión térmica, la cual generaemisiones de gases que contienen hidrocarburos livianos como metano, etano y propano. Entre éstos, el metanoes un importante promotor del efecto invernadero, muchas veces más nocivo que el CO2 y el hidrocarburo másdifícil de oxidar debido a su alta estabilidad química.Entre las tecnologías desarrolladas para el control de dichas emisiones, la combustión térmica soportadacatalíticamente ha ido ganando interés. Los mejores resultados se han logrado con metales nobles y óxidosmetálicos simples o combinados los cuales tienen dificultades de inestabilidad térmica y alto costo. Esteproyecto se enfocó en el desarrollo y ensayo de óxido de magnesio dopado con óxido de calcio que mostró serde bajo costo, activo y térmicamente estable para promover la oxidación completa de gas natural (3.0%), GLP(0.5%) y mezclas de estos en presencia de CO2 (10%) con exceso de oxígeno y por debajo del límite inferior deinflamabilidad. La presencia de GLP facilitó la combustión del gas natural mientras la presencia de CO2 redujola actividad del material para la oxidación pero disminuyó las emisiones de CO.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here