
La plata es en la botánica, como en todas las cosas, el gran resorte . El comercio de las quinas en la formación de Francisco Antonio Zea (1785-1795)
Author(s) -
José Antonio Amaya,
Julián Leonard Rendón Acosta,
Michel Lille
Publication year - 2021
Publication title -
historia y espacio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6448
pISSN - 0120-4661
DOI - 10.25100/hye.v17i56.11218
Subject(s) - humanities , art , geography
El interés por el funcionamiento del estanco de la quina (1785-1791) y los saberes asociados alejaron a Zea de la ciencia botánica. El desempeño de Mutis como empresario estatal influyó decisivamente en la decisión de Zea de enriquecerse ejerciendo como burócrata. Se presenta el primer estudio sobre el funcionamiento y la producción del estanco. Protegido por opositores a este tipo de empresa, Zea ingresó a la Expedición Botánica en contradicción con Mutis, malogró su formación como botánico y acabó trabajando en complicidad con el médico negociante. Mutis fue su jefe —no su maestro— y en todo caso su modelo de empresario.