
Jorge Eliécer Gaitán y las políticas públicas: una interpretación de la eugenesia italiana (1936-1941)
Author(s) -
Joan Olivé Lopez
Publication year - 2021
Publication title -
historia y espacio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6448
pISSN - 0120-4661
DOI - 10.25100/hye.v17i17.11207
Subject(s) - humanities , gait , political science , art , medicine , physical medicine and rehabilitation
El objetivo de este texto es analizar las políticas públicas planteadas por Jorge Eliécer Gaitán durante su labor en la Alcaldía de Bogotá (1936-1937) y en el Ministerio de Educación (1940-1941) desde la óptica de la tradición del positivismo italiano. En el texto se analizaron tres tipos de políticas públicas: alfabetización, higiene y apariencia física. Todas estas campañas eran una cruzada por la «cultura» entendida como un cultivo de un organismo social saludable y evolucionado. Es decir, Gaitán defendió la cultura como un proceso civilizatorio del cuerpo, la mente y la relación con el medio en las clases populares. Finalmente, las políticas públicas propuestas por Gaitán estaban inspiradas por la eugenesia italiana durante el fascismo y su creativa interpretación.