z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación a la conformación de la ciudad de Tunja en el siglo XVIII. “Real Fábrica de salitres de 1783”
Author(s) -
Edwin Quiroga Molano,
Ricardo Andrés Blanco Quijano
Publication year - 2019
Publication title -
historia y espacio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6448
pISSN - 0120-4661
DOI - 10.25100/hye.v15i52.8229
Subject(s) - humanities , art
El artículo establece una relación entre historia y arquitectura con el propósito de comprender la conformación de la ciudad de Tunja en el siglo XVIII. Desde la historia, se tuvo en cuenta relaciones con factores externos a la arquitectura, entre estos: el sitio, la actividad y la técnica. Esta mirada permitió identificar los cambios en la ciudad. Por otra parte, desde la arquitectura, se analizó la forma, comprendida como factor interno. Tal planteamiento se analizó en la “Real Fábrica de salitres de la ciudad de Tunja” de 1783, en la que se estudiaron transformaciones y permanencias elementales del edificio, resultado de la relación entre la forma arquitectónica y los nuevos modos de habitar de la época. Dicho análisis permitió una aproximación al campo sintáctico y paradigmático de la conformación de Tunja para el siglo XVIII.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here