z-logo
open-access-imgOpen Access
USO INSTITUCIONAL – EDUCATIVO DEL CINE EN CARTAGENA 1936 – 1957
Author(s) -
Ricardo Chica Geliz
Publication year - 2016
Publication title -
historia y espacio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6448
pISSN - 0120-4661
DOI - 10.25100/hye.v12i46.1889
Subject(s) - humanities , political science , art
El uso del cine fue importante como recurso didáctico en las estrategias y campañas educativas y culturales que desarrolló el gobierno colombiano, con miras a culturizar al pueblo e insertarlo en las dinámicas de modernización que llegaban a la nación. De manera que, para analizar el uso institucional – educativo del cine en Cartagena entre 1936 – 1957, se tuvieron en cuenta tres grandes aspectos: la consolidación de los medios de comunicación y la ampliación de su público; el carácter de la relación entre educación, cultura y cine institucional y su práctica; y la incidencia del cine mexicano en su época de oro en los sectores populares dela ciudad, vista desde una perspectiva étnico racial. Lo anterior con miras a dar cuenta de la relevancia del cine en un proceso de apropiación social de la modernidad cultural y sus sensibilidades dado en Cartagena

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here